Category: Aleatoriedades

  • La muerte de las aplicaciones para móviles

    Cuando digo “aplicaciones para móviles” no me refiero a la versión iPhone de Gmail. No, me refiero a aplicaciones descargables e instalables, con sus tres mil versiones para tres mil sistemas operativos distintos (Symbian, Palm/Blackberry, y las dos versiones de Windows Mobile). ¿Y por qué van a desaparecer? Porque es poco práctico tener que desarrollar…

  • Emparejando ingredientes

    Bernard Lahousse y Lieven de Couvreur son un par de belgas obsesionados con dos cosas: comida y diseño. Aparte de montar toda una iniciativa al respecto y escribir un blog sobre comida y diseño han montado foodpairing.be, un sitio que muestra la compatibilidad entre ingredientes que encontramos en muchas recetas modernas. Lo cierto es que…

  • ClearRX – El diseño como agente de cambio

    Hace unos años, la abuela de Deborah cometió el error de tomarse una medicación que no era la suya. Era la de su marido y compartía estantería en el cuarto de baño con el botecito donde esta estaba la que le había recetado el médico a ella. Por suerte era del mismo tipo, solo que…

  • La útilidad inútil

    En un momento de abuelocebolletismo estaba comentando con un compañero de trabajo cómo de cuando en cuando aparecen en los interfaces acciones que el usuario no comprende o que tienen una utilidad marginal. La referencia que usaba eran las cabinas de teléfono de Telefónica, las antiguas, esas que pesaban tres quintales y que empezaron a…

  • Cariño, tu red social se ha comido a los niños

    Que Facebook se esta haciendo con el pastel de las redes sociales es un hecho que no vamos a discutir. Que tiene unas políticas de control de contenidos y privacidad de lo más fascista es algo que no se puede negar. Que son una central de medios con mucho potencial es obvio. Pero, realmente, ¿para…

  • La importancia de no llamarse Gormiti

    Como buen hijo de vecino soy victima constante del egosurfing y me reviso las estadísticas con fruición y curiosidad. Hay una parte que me fascina: las palabras que pone la gente en los buscadores y que acaban por traerles a este humilde rincón de la interneeee. Aquí teneis una poco cuidada selección de algunos de…

  • La sección áurea

    Sobreposición de la espiral áurea sobre la Gran Ola de Kanawaga de Hokusai ¿Qué tienen en común Leonardo Da Vinci, Le Corbusier y Béla Bártok [1]? pues que los tres basaron parte de su trabajo (el hombre de Vitruvio, el sistema Modulor y las Danzas Rumanas) en una curiosidad matématica: el número áureo. El número…

  • Listas Blancas y Listas Negras

    Cuando hablo con ingenieros, programadores o desarrolladores intento explicar que un diseñador de interacción tiene como labor “traducir” lo que ellos crean al idioma de los usuarios. Este proceso consiste sobre todo en poner una capa, crear un envoltorio alrededor del producto que presentado al usuario comunique como funciona, para que vale y que se…

  • Diccionarios Visuales, esos grandes olvidados

    El otro día Juan hablaba de guías visuales para resolver el problema ese de la torre de Babel. Y en un ataque de nostalgia me acordé de sus precursores algo más voluminosos pero igualmente prácticos: los diccionarios visuales. Basados en el principio de que una imagen vale mis palabras compilan un sinfín de ilustraciones que…